Master Instituto Perales

Home
Formación para psicólogos
Qué diferencia esta formación
Presentación Master Conducta Humana
Programación
Prácticas
Metodología
Recursos didácticos
Teléfono 652 504 558
Para ejercer como psicólogo

Contenidos del primer curso

Generales:

Análisis Funcional desde un modelo de campo.
Técnicas de evaluación: entrevista, cuestionarios, test, observación, registros...
Clasificación de la conducta.
Aplicación de las técnicas de intervención: exposición, DS, inoculación de estrés...
La ciencia de la conducta.

Niños y adolescentes:
Psicología del bebe. Desarrollo y problemas.
Intervención psicológica en enfermedades físicas
Tratamiento de la victima de maltrato: familiar, escolar (bulling).
El niño y la psicopalogía infantil: hiperactividad, autismo, transtorno generalizado del desarrollo, fobias, ansiedad de separación.
Intervención con niños: técnicas de exposición, técnicas de entrenamiento en competencias.
Entornos sociales fundamentales: familia, escuela, amigos.
Problemas en el desarrollo y en el aprendizaje.
La adolescencia y sus conflictos.

Adultos:
Problemas de pareja: evaluación e intervención.
Problemas sexuales: evaluación y tratamiento.
Depresión y suicidio.
Problemas de ansiedad: fobias específicas, fobias difusas (agorafobia) transtorno de pánico,  hipocondría, obsesiones-compulsiones, estrés postraumático.
Relaciones sociales y problemática.
Trastornos alimentarios: anorexia, bulimia, obesidad.
Psicosis y esquizofrenía.

Ancianos:
La clínica del anciano.
Cuestiones específicas en la evaluación y la terapia.
Intervención en la enfermedad, dolor, muerte.


 


Contenidos del  segundo curso

Competencias del terapeuta y del paciente
Entrenamiento para aumentar las habilidades de los alumnos a la hora de trabajar con eficacia, atendiendo a los miedos que surgen desde el principio en la práctica profesional. 


Comunicación
A lo largo del trabajo de este tema se van a tratar las claves para una comunicación, como entender a los demás. Cómo hacernos entender como profesionales y qué nos va a ayudar en este sentido. También se retomará la cuestión del lenguaje, profundizando ampliamente en la cuestión.

Negociación y mediación
El conflicto es una situación con la que nos enfrentamos todos los días, tener recursos para poder manejarlo es una herramienta fundamental que nos ayuda mucho en nuestro trabajo.
También se está instaurando la figura del mediador como una persobna que entra en una situación conflictiva para llegar a acuerdos entre las partes.

Emoción
Otro de los grandes "caballos de batalla" para nuestro trabajom es la conducta emocional de la persona. Las emociones del cliente, su expresión, cómo moldear la más acertada, cual es la consecuencia aversiva de su actual conducta emocional, son cuestiones que tenemos que saber responder y reconducir.

Motivación
Cómo se construyen, cuales son, cómo trabajar sobre ellos , si son las adecuados en cada situación de su vida y a más largo plazo, cómo conseguir un entrenamiento eficaz en los motivos que el cliente quiere.

Identidad
A lo largo del tiempo hay una sensación de ser diferentes a los demás, de tener características propias, de dar un sentido a nuestra vida o sentimos capaces y útiles para unas tareas e incompetentes para otras. ¿Qué es eso de la identidad? ¿qué importancia tiene para las personas? ¿qué importancia tiene para otras personas?

Valoración social.
Estamos valorados por los demás y por nosotros en una medida. ¿Es realista? qué ocurre cuando cambia este valor, qué necesitamos en cada ámbito para funcionar.

 

MASTER EN CONDUCTA HUMANA

Si desea conseguir y mantener un alto grado de desarrollo profesional y científico dentro de la Psicología, alcanzando una práctica más eficaz y rigurosa.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis